Image Map
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

BANDEJA PARA TARTAS

9/4/15

Muy buenas!!! Hace tiempo que no realizaba un DIY, y eso no puede ser!



Últimamente hago muchos postres y me faltaba una bandeja molona para presentarlos, así que se me encendió la bombilla y anduve buscando inspiración para realizar una chula. Y aquí os traigo mi propuesta.

INSPIRACIÓN PALETS

11/3/15

No me pueden gustar más! Los palets pueden transformar una habitación en un espacio acogedor lleno de encanto. Existen muchísimas posibilidades con estos trozos de madera y en este Post os enseño las que a mí más me gustan.

Lo que más me chifla de realizar muebles con palets, es que son materiales que reciclamos y como sabéis esto siempre es importante para mí,

El único pero que le encuentro es que en un apartamento pequeño como en el que vivo, pocas cosas puedo hacer con ellos, aunque esto, a mi pareja casi que le alivia porque si no...llenaría la casa de ellos jaja!!!

ESCRITORIOS Y MESAS

1 2 3 4 5

DORMITORIOS, SALONES Y COCINAS

1 2 3 4 5


MÁS COSITAS BONITAS

1 2 4 5 

Y a vosotros, os gustan los palets?? Pasad un día bonito bonito!!! un beso

SANDRA

LO MEJOR DE LO MEJOR DEL 2014

31/12/14

Muy Buenas!!!

Hoy último día del año, no había mejor post que un recopilatorio o una selección de lo mejor de lo mejor, o al menos lo que más ha gustado de este 2014

Este año he estado más activa en el blog, ha sido un vicio para mí y sin duda creo que en el 2015, 1001 tardes seguirá creciendo y mejorando. 

Ampliando contenidos, probando cosas nuevas, siempre cambiando, renovándose, porque así soy yo, una persona "culo inquieto" que anda revolviendo sin parar. Como habréis visto, si, he vuelto a cambiar el diseño del blog, no sé porqué no estaba del todo conforme, así que este 2015 es un buen momento para comenzar de nuevo. Este diseño lo que realizado con más calma, usando un blog de prueba para la plantilla...y llevo cosa de medio mes o un poquito más realizándolo. Y creo que así, con calma, he dado con la esencia de 1001 tardes. Es así, y ahora si que sí (ya se que parece improbable) no habrá más cambios, al menos no los habrá tan drásticos (me gusta cambiar cosas, que le voy a hacer!!!) ni en tan poco tiempo.

Quería dar las gracias a todos los que me leéis, visitáis, comentáis...ya sois parte de mi día a día y me encanta, gracias a este mundo soy un poquito más feliz!!!

Ya vale de ponerse ñoña!!!

Ahí va mi pequeña selección de Posts de este año!!!

1. Calabaza Amigurumi | 2. Florero con Hilo | 3. Collar de Pistachos | 4. Granada | 5.Iconos Sociales | 6. Tarta de Nutella

¿Qué os parece el recopilatorio? Y el nuevo diseño? Ya sabéis, si os habéis perdido algún Post siempre podéis ir a "MIS POSTS" y recorreros todo el contenido!!!

Espero que paséis una noche más que estupenda, que tengáis un buen fin de año y recordar que lo mejor siempre está por venir!!!!

Un besote enoorme!!!!

SANDRA

GUIRNALDA POMPONERA

15/12/14

Buenos días!!!! Qué ganitas tenía de enseñaros este penúltimo DIY Pomponero! Desde que he realizado esta guirnalda mi espacio de estudio está más que alegre, me chifla, y os recomiendo que la realicéis porque alegra cualquier espacio, verdad verdadera!!!

Solamente necesitaremos Lana, tanto para los pompones como para la guía que los une y Washi Tape para pegar la guirnalda a la pared. Es tan sumamente rápida de hacer que no tendréis excusa para no hacer este tuto tan fácil eh?


PASOS A SEGUIR


1. Realizáis los pompones. Click aquí para ver el tutorial para realizar pompones con una Pomponera. Ya sabéis que también podréis realizar los pompones de la manera tradicional. En mi caso mi guirnalda es pequeñita (pero resultona) y realicé 7 Pompones en diferentes colores.

2. Cogemos aproximadamente un metro de lana blanca, y vamos haciendo nuditos en los pompones, intentando dejar el mismo espacio entre pompón y pompón. Lo más fácil para realizar los nudos es, cuando realizamos el pompón (paso 1) al atar el pompón para finalizarlo, no cortamos estos hilos, y los utilizamos para atarlos a la lana guía. Y luego cortamos el sobrante.

3. Pegamos nuestra guirnalda con un washi tape a la pared, como la lana no pesa nada, aguantará perfectamente.

Y ya tenemos nuestra guirnalda, que servirá, para adornar porque sí, para un cumple, una fiesta...lo que queráis!!!

Pronto volveremos con el último DIY Pomponero!!!

Os dejo aquí los que ya hemos ido realizando! Un besote!!!

MINI ÁRBOL DE NAVIDAD

10/12/14

Por fin es día 10!!! Toca reto de Iregumy! Tenía muchísimas ganas de enseñaros mi propuesta para este mes. Iregumy nos propuso el tema Adornos de Navidad, yo le he dado una vuelta al tema y os quiero presentar mi Mini Árbol de Navidad!


Es muy sencillito de realizar y muy original, así que no podréis resistiros a realizarlo!!!


MATERIALES


  • Brochetas de madera (disponibles en cualquier supermercado)

  • Base redonda, nos servirá de guía. En mi caso el culo de una botella de plástico.

  • Pistola de Silicona

  • Spray de pintura (dorada en mi caso)

  • Pompones pequeñitos, o una cinta, lo que os apetezca para decorar.

  • Una estrella de poliespan

  • Vela eléctrica (disponible en cualquier bazar)


PASOS A SEGUIR



  1. Ponemos el culo de la botella al revés y colocamos cuatro brochetas como muestra la foto, las pegamos con silicona por el extremo superior.

  2. Vamos colocando el resto de las brochetas, teniendo cuidado que quede entre brocheta y brocheta la misma distancia. Las pegamos una por una con una gotita de silicona.

  3. Las pintamos con el spray dorado cuando esté perfectamente SECA la silicona, mejor siempre en un lugar ventilado y poniendo periódicos o paños para no manchar.


  1. Ahora vamos a colocar nuestros adornos, en mi caso los pomponcitos. Lo primero que haremos es, en el principio, damos una gotita de silicona en la brocheta y colocamos el principio de nuestra fila de pompones, para que quede bien sujeta.

  2. Vamos enrollando nuestros pompones en forma de espiral hasta llegar arriba del todo, finalizamos con otra gotita de silicona. Yo he ido dando gotitas de silicona cada poco tiempo, para que nuestros pompones queden bien sujetos y hagan una espiral bonita.

  3. Ahora realizaremos las estrellitas, las tenía de varios tamaño, pequeñitas y una grande. Podéis tunearla de varias maneras. La primera: pintarlas con el spray. La segunda: Con cola blanca y purpurina. Yo he elegido la primera opción porque con la segunda me quedaba muy llamativa, muy estilo chino y no me gustaba.

  4. Pegamos las estrellitas con la pistola de silicona en los sitios que más nos gusten.

  5. Yo por último le he puesto encima de un trocito de madera que tenía en casa y una velita eléctrica (si es de verdad se quemaría y no queremos eso ;)) en el centro para que quede más navideño.
Ahora os quiero enseñar los dos Mini Arbolitos que he realizado. Los pasos son los mismos, solamente cambian los adornos.


Espero que os haya gustado y si queréis ver al resto de participantes en este reto, click aquí!!!

SANDRA

ALFOMBRA POMPONERA

27/11/14

Hola!!! Hoy os traigo un nuevo DIY sobre Pompones! Creo que últimamente os estáis dando cuenta de que no me pueden gustar más, además son muy versátiles y solamente os estoy enseñando un pequeño esbozo de lo que se puede hacer con ellos.

Hoy aprenderemos a realizar una alfombra. Es muy muy muy fácil y queda súper resultona!


COLGADOR CON ANIMALES

23/11/14

Hola!!! Mañana participo en la iniciativa Hoy Compartimos, y este mes va de Mascotas! Es mi primera participación y estoy muy contenta. El DIY de hoy en parte va por este tema, no tanto de mascotas si no de animalitos pero a mí me encantan.

Hoy haremos un colgador hecho con animalitos de plástico, de esos míticos que los encontramos en cualquier bazar.



MATERIALES


  • Animales de Plástico

  • Trozo de madera

  • Spray de pintura (en mi caso plateado)

  • Pintauñas del color que queramos

  • Cola de Ratón

  • Pegamento instantáneo

  • Tiras para colgar cuadros (disponibles en cualquier ferretería)

  • Cuchillo afilado

PASOS A SEGUIR


1. Cortamos los animales con un cuchillo afilado por la mitad más o menos, pero ya lo iréis viendo vosotros, ya que depende del tamaño de los animales (si los animales son de plástico, el cuchillo nos permitirá cortarlos perfectamente)

2. Pintamos con el spray la tabla de madera. IMPORTANTE: Cuándo pintéis con spray, hacedlo en una habitación perfectamente ventilada.

3. Pintamos los animales con el pintauñas que hemos elegido.

4. Cuando la tabla y los animales estén secos, pegamos con nuestro pegamento instantáneo los animales.

5. Yo lo adorné, realzando los bordes de la tabla pegándole cola de ratón (con el mismo pegamento instantáneo)

6. Cuando todo esté bien pegado, colocamos las tiras adhesivas. Estas tiras las podréis encontrar en cualquier ferretería, sirven para colgar cuadros u otras cosas sin necesidad de realizar agujeros. 

Existen tiras para soportar diferentes pesos, pero siempre cosas relativamente ligeras. El colgador que yo he realizado no pesará más de 1kg y medio así que no hay problema. Colocamos estas tiras en varios sitios de la tabla y a continuación la pegamos a la pared, realizando presión durante unos segundos.

Y ya tenemos nuestro colgador, el mío es bastante pequeñito y lo he usado para colgar mis collares y joyitas!

Os animáis a realizarlo???

Un besote!

SANDRA

CALABAZA PORTAVELAS

30/10/14

Holaaaa!!! Hoy es mi primer post participando en el Reto Pinterest, que organiza Scarlata y el Señor Don Gato II. La verdad es que tenía muchísimas ganas de formar parte de este proyecto, y este mes por fin me he animado!

No hay mejor representación del Halloween que la calabaza, así que el reto era customizar una Calabaza!!! Yo he realizado un Portavelas! 


PASOS A SEGUIR:
  1. Cortamos la tapa de la calabaza.
  2. Vaciamos la calabaza.
  3. Le hacemos los agujeros, creando formas al azar o realizando unas figuras.
  4. La pintamos o la dejamos así, yo en mi caso tenía spray dorado en casa y la pinté.
  5. Cuando la pintura estuvo seca, para adornarla realicé con cola blanca una S (de mi nombre) y le eché purpurina encima de la cola blanca.
  6. Esperé una hora y sacudí la purpurina sobrante.
  7. Le puse un lazo.
  8. Pones una vela pequeñita en el interior y Voilá!!! Un portavelas muy muy especial!

Espero que os haya gustado mi calabacilla y si queréis ver a las demás participantes de este reto click aquí!


SANDRA

MINICESTA BICOLOR TRAPILLO

13/10/14

Hola!!! Qué tal??? Yo con mil cosas que os quiero enseñar, pero habrá que ir poco a poco.

Como ya sabéis, empecé en el mundo del trapillo este año y me ha enganchado totalmente. Se pueden hacer multitud de cosas muy útiles, como la cestita que os traigo hoy para hacer.

Es una cesta pequeñita, en dos colores. Pensé en dejaros los pasos a seguir porque ya he hecho varias pero creo que es mejor que os deje varios enlaces con los mejores tutoriales para hacer una cestita pequeña y redonda, qué os parece?? Mejor que os entendáis con las profesionales! :))


Aquí os dejo los enlaces a diferentes post o tutoriales que os enseñan a realizarla.



PORTALÁPICES

30/9/14

Holaaa!!! Qué tal? No suelo publicar los martes pero es que hoy no es un martes cualquiera, es día 30 así que toca presentar el Reto de este mes que nos propone Mis Siete Palabras.



El tema de este mes era la vuelta al cole! Y lo primero que se me vino a la cabeza era el material escolar. Que si los lápices, rotuladores, pegamento, subrayadores, gomas...un sin fin de material. Y todo ese material tiene que estar ordenado, a mí personalmente me gusta encontrar todo rápidamente así que decidí que lo que iba a hacer era un Portacosas o Portalápices!!!

POSAVASOS CON CORCHOS

22/9/14

Hola!!!! En el tutorial de hoy, os quiero enseñar a realizar un posavasos diferente, muy fácil y reciclando materiales.

Es un posavasos con corchos de vino.

MATERIALES
  1. Corchos de vino
  2. Pegamento: pistola de silicona, pegamento instantáneo.
  3. Lazo o cordón para adornar el salvamanteles.
  4. Cúter o similar



PINTAMOS TAZAS

3/7/14

Holaaaa!!! En 5 días estoy de vacas!!!! Yuhuuuuuuuuuuu Playa, sol, descanso...ay que ganas!!!

Hoy os traigo un nuevo DIY: Cómo pintar tazas de porcelana, es muy muy fácil.


Materiales:

Pintura para porcelana/ Rotuladores para porcelana

Tazas

Pasos a seguir:

1: Lo primero que vamos a hacer es mojar un papel en alcohol y limpiar la taza.

2: Pintamos lo que queramos en la taza, podéis utilizar plantillas. Yo me manejo mejor con los rotuladores, los podéis utilizar permanentes aunque no sean especiales para porcelana, aunque siempre quedará mejor si son los específicos. Si preferís pintura, os recomiendo como siempre la pintura de Pébéo, en este caso para porcelana.

3: Para que la pintura no se vaya con los lavados hay que "cocer" las tazas. Si compráis la pintura de Pébéo os pondrá las indicaciones para su cocción. Son 35 min a 150ºC. Con rotulador yo las suelo dejar en torno a 50min a la misma temperatura.  

4: Sacáis la taza del horno y la dejáis enfriar.

¿A qué es fácil? solo tenéis que dejar volar la imaginación y diseñar vuestras tazas. Recordar que son tazas pintadas a mano, la pintura no es tan resistente como las que compramos así que os recomiendo que las lavéis siempre a mano, nunca en el lavavajillas, así os durará más. 

Un besito

DIY: Decorar unos botes con washi tape

23/5/14

Lo prometido es deuda, así que hoy os traigo un nuevo DIY con washi tape. Es muy muy facilito, y lo podréis poner en práctica tanto en botes, tarros, jarrones....todo lo que queráis. Qué queréis darle un toque diferente a algo que tenéis por casa y os parece un poco sosito? Pues lo decorais con washi tape y quedará genial!


Materiales:

Botes/ Tarros sosotes a los que queréis darles una toque nuevo y divertido

Washi Tape 






Lo único que tenéis que hacer es ir forrando los botes como más os guste, os muestro un ejemplo:



Solamente necesitáis imaginación y paciencia y obtendréis unos resultados espectaculares! Yo tenía por casa varios botes bastantes simples y quería darles un nuevo toque, qué os parecen??


Ya sabéis, podéis darle una nueva vida y una nueva cara, a unos botes viejos. Animáros a realizarlos!!!

Feliz viernes a tod@s!!! Besotes Grandes



DIY: Un Cuadro Diferente

13/5/14

No os habéis confundido de blog, no estamos en bricomanía, seguimos en 1001tardes!!!. Hoy os traigo un súper tutorial. :)

Que tenéis las paredes vacías, sosas, y sin vidilla...aquí tenéis una solución. 

Que tenéis ganas de usar un martillo...aquí está vuestro tutorial.

Materiales:

Tabla
Clavos
Lana
Martillo
Plantilla con forma (opcional)
Washi tape (opcional)


Pasos a seguir:


1:  En la tabla que tengáis podéis hacer dos cosas, dibujar a mano alzada, o dibujar una plantilla con la forma que queráis y ponerla encima.

2: Con un martillo vas colocando los clavos realizando la silueta de vuestra plantilla o dibujo.

3: Cuando has terminado de colocar las puntas, (clávalas bien bien) quitas la plantilla, ya no la vas a necesitar más.


4: Coges el extremo del hilo que vayas a utilizar, puede ser lana, hilo de algodón...lo que prefieras y lo anudas a uno de los clavos. No os puedo decir una medida del hilo ya que depende del tamaño del diseño que vayáis a realizar y si queréis el diseño muy entrelazado o no. Yo os aconsejaría lo que he hecho yo, coger un ovillo entero o medio ovillo de lana  (os va a sobrar),  pero así seguro que no os quedáis sin hilo.

5: Vas entrelazando la lana entre los clavos, primero de arriba a abajo y de lado a lado, luego en el orden que quieras, lo más bonito es que parezca una madeja, y se vaya viendo la forma.

6: Sigues entrelazando los hilos hasta que este a tu gusto, a mí me gusta que se note que es un entrelazado, es decir que se vea un poquito el fondo.

7:   Cuando hayas terminado de entrelazar, cortas el hilo (recordad que estábais trabajando con un ovillo) y atáis el extremo del hilo a uno de los clavos y lo escondéis por dentro.

8: Como mi tabla quedaba bastante sosita, le puse el mismo washi tape que utilicé en el DIY de Decorar un Marco con Washi Tape, haciendo un marco con él. Y creo que queda genial!! Qué os parece? 

Espero que os haya gustado!!! Un besoteee



DIY: Decorar un Marco con Washi Tape

6/5/14

Lo confieso, Adoro el Washi Tape!!!! Lo descubrí hace poco y estoy como loca! Estoy pegando tiras adhesivas por toda la casa jajaja.



Al principio no sabía donde comprarlo, aquí, en Ou, no lo encontraba, pero descubrí varias tiendas en la web que me encantaron. La que más me ha gustado por la variedad y precio es esta: Washi Tape, tiene cosas monísimas, así que si tenéis un rato, echarle un vistazo.

Os tengo preparados varios DIY sobre el washi tape, pero hoy os traigo  uno muy muy facilito, cómo unos marcos de fotos más bien sosotes se pueden convertir en pequeñas joyitas!

Materiales:

Marco de fotos

Washi Tape

Tijeras




1: Forramos con washi tape la parte de delante del marco. (Imágen 1-3). Yo no he forrado toda esta parte, dejé una especie de marco interior sin forrar ya que me gusta más este efecto que forrarlo todo, pero eso ya depende de vuestros gustos y vuestros marcos. Mi marco al ser blanco y el washi tape azul y blanco queda muy bien así.

2: Forramos los laterales del marco. Todo teniendo cuidadito para que no se superponga un washi tape con el otro, hay que ser muy  preciso, y ya tenemos nuestro marco mucho más bonito y elegante!

3: Podéis forrar la parte de atrás del marco, esto es opcional.



Yo he realizado otro marco con esta misma técnica, aquí lo tenéis:



A que ha sido facilito? Espero que os guste! 

Un besote!!!



DIY: Hacer un Florero con una Botella

2/5/14

Síiiii!!! Hoy un nuevo DIY de 1001 tardes! HACER UN FLORERO CON UNA BOTELLA!



Ahora que estamos en plena primavera y como a mí me encantan las flores, me di cuenta de que en mi casa, faltaban floreros. Y claro, vas a comprarte uno, y...o son muy caros, o son los míticos = los de siempre, no sé, no hay mucha variedad no os parece? Tenía una botella vacía de cristal y en mi cabeza de repente se encendió la bombilla y yuhuuuu!!! dije: y por que no...? Y así nació la Botella/Florero.



Materiales

Botella de Cristal/Plástico (lo que quieras)

Cola Blanca

Lana/Cordón de algodón/Trapillo

Pincel

La botella puede ser de cristal, vidrio, plástico, la que tengáis por casa. Y yo en este caso utilicé lana, pero podéis utilizar trapillo, cordón de algodón, cola de ratón...vamos improvisar un poquito con lo que tengáis y os saldrá algo muy resultón y lo más importante, barato y original.

Aprovecho para hacer publicidad del vino de mi tierra, ya que la botella es de un Albariño riquísimo que si no lo habéis probado, hacedlo. porque está de muerte, se llama Terras Gauda!

Hacer este florero es muy facilito, ya veréis:

Lo primero que hay que hacer es ponerse en una zona donde no se manche mucho, yo, en mi habitación del trabajo o como la llamo últimamente, mi pequeño taller.

1: Quitamos las etiquetas de la botella, y le pasamos un algodón con alcohol para que quede bien limpia.

2: Encolamos más o menos desde la boquilla de la botella hasta la mitad, extendiendo la cola blanca con el pincel.

3: Pegamos el primer extremo de la lana, poniendo especial cuidado, ya que es muy importante que este extremo quede bien fijo. Otra cosa importante, dejad un poco de boquilla sin forrar ya que así podremos coger la botella por ahí. Este trocito de botella ya la forraremos al final, no os preocupéis.

4: Empezamos a enrollar la lana alrededor de la botella hasta la mitad (es lo que habíamos encolado para empezar) (imágen 2). Tened cuidado para que no se superponga un hilo sobre el otro.

5: Encolamos hasta el final de la botella.

6: Enrollamos la lana hasta el final de la botella. Cuando lleguemos al final cortamos la lana y ponemos mucho cuidado para que el extremo final quede bien sujeto. La cola blanca tarda en secar, pero si lo encolas bien no se te moverán los extremos.

7: Ahora y para terminar, encolamos la boquilla y la forramos, no se va a notar donde empieza un extremo y comienza el otro. y Voilá!!! Un Florero!!!

Yo le he puesto unas Gerberas en colores vivos, son una flores muy alegres y me encantan. Qué os parece? a mi me rechifla!